
Gerry McCann, padre de Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en Portugal en 2007, habla de la experiencia de su familia en la conferencia anual que la International Bar Association celebra en Madrid. (Inciso: Habla en calidad ¿de qué? ¿Como experto en demandas por libelo quizás?). Telemadrid ha podido dialogar con él. Ni siquiera los compromisos internacionales le hacen olvidar a su hija desaparecida. (Inciso: ¿Esto es en serio? ¿Desde cuándo una "gira internacional" es más importante que un hijo? ¿Será que el gran padrazo Gerry es único y exclusivo demostrando amor paternal? ¿Estamos hablando del mismo "padre del año" que dejaba solos a sus hijos todas las noches para salir a cenar?)
Una de las últimas pistas situaba a la pequeña en Barcelona. Al parecer una turista británica afirmó haberla visto. (Inciso: La turista era un "turisto" de farra)
Con su reserva habitual, Gerry McCann prefiere no confirmar nada. Dice que, en estos casos, el tiempo que se tarda en encontrar a la niña es crucial. (Inciso: Errr ¿¿¿???)
Así que han difundido una foto de la pequeña (Inciso: ¿En dónde?), tal y como supuestamente estaría tres años después de su desaparición.
La pregunta es inevitable: ¿han perdido la esperanza después de tanto tiempo sin encontrarla?. "Nunca", señala antes de asegurar que conserva la esperamza de encontrarla con vida.
El padre de Madeleine critica el interés sensancionalista de algunos periódicos y se muestra muy agradecido por el apoyo de la policía española. (Inciso: Errr ¿¿¿???).
Antes de irse, McCann nos hace una última revelación: antes de fin de año él y su esposa volverán a viajar a Praia da Luz, el lugar donde perdieron a su pequeña. (Inciso: En su afán por darse prisa por ir a buscar a su hija "físicamente", ya que todo sabemos que ellos "trabajan muy duro" aunque "detrás del escenario".)