24 octubre 2009
Un policía derribado

Tal como lo hicieron anteriormente contra varios periódicos británicos, exigen una indemnización de vértigo: 1,2 millones en daños y perjuicios. Para defenderse, el ex oficial de policía ha solicitado la asistencia jurídica gratuita.
Hace tres días, en un comunicado de prensa, Gonçalo Amaral, ha denunciado la censura que está sufriendo su libro (un éxito de ventas traducido a 5 idiomas) y la adaptación filmada que ha sido elaborada a partir de él. En ese texto, considera ser víctima de un grave ataque a la libertad de expresión. El tribunal le prohíbe principalmente "citar, comentar o analizar cualquier parte del libro o del video que defienda la tesis de la muerte o el ocultamiento del cuerpo." Y según mis contactos en Portugal, muchos se sorprenden de ver retorcer así un derecho constitucional.
Debemos recordar aquí que, en ausencia de una denuncia (la palabra no es totalmente exacta) de los padres de la víctima, la investigación ha sido "archivada", y que según el procedimiento judicial portugués, el expediente ha sido hecho público.
El libro de Amaral ha sido retirado de la venta, y parece ser (si mi traducción es correcta) que los ejemplares en Inglés no han tenido tiempo de ser difundidos. Hasta la fecha, sin embargo, no está prohibido en Francia. Pero, el debate que debía celebrarse el miércoles 23 de octubre (Nota de Mila: programa previsto en realidad el miércoles 21 de octubre) en el canal W9, en la emisión “Enquêtes criminelles”, el programa de sucesos, fue cancelado sin que se sepa la razón.

Probablemente en el Reino Unido es diferente...
Para ser completamente sincero, aun habiendo encontrado siempre la reacción del policía que quería clamar a los cuatros vientos "su" verdad favorable, el aspecto mercantil que ha seguido me molesta.
Finalmente, se tiene la impresión de que todo esto es una cuestión de dinero
________________
*Buscar en las páginas comerciales de Google. No pongo un enlace para no hacer publicidad.
Traducción de Mila